El principal Mercado de Industrias Culturales Argentinas tiene nombre y este año se denominó #MICA2015. Entre el 03 y 06 de septiembre se reunieron en el Centro Cultural Kirchner los más diversos representantes del mundo de las artes escénicas, audiovisual, diseño, editorial, música y videojuegos.
Dentro de este contexto, el viernes 04 pudimos presenciar el extraordinario tributo que Argentina le celebró a Gustavo Cerati. La solemne cita se realizó en el alucinante teatro denominado ‘La Ballena Azul’, ubicado al interior del Centro Cultural Kirchner (CCK).
Idea original nació de un fiel y experimentado compañero de Cerati: Tweety González. Él mismo estuvo a cargo de la Producción Artística y trabajó durante varios meses junto a cantantes como: Elena Roger, Richard Coleman, Carlos Casella, Lisandro Aristimuño, Gepe (Chile), Leo García, Lucio Mantes, Leandro Fresco, Loli Molina y Nicolás Rainone.
Gepe participó en representación de Chile e interpretó una versión bastante respetuosa de ‘Puente’, tema del disco solista ‘Bocanada’ de Gustavo Cerati editado en1999.
El concierto-tributo tuvo por nombre ‘La Alfombra Mágica de Gustavo Cerati: Travesías Orquestales’ y se transmitió por TV Pública HD.
Lista de Temas:
01 – Neptuniano (Intro) + Sal (Orquesta Hypnofón)
02 – Engaña (Loli Molina)
03 – Sulky (Nicolas Rainone)
04 – Otra Piel (Leo García)
05 – Crimen (Lisandro Aristimuño)
06 – Lago en el Cielo (Loli Molina)
07 – Verbo Carne (Richard Coleman)
08 – Solo por Hoy (Orquesta Hypnofón)
09 – Río Babel (Leo García)
10 – Bocanada (Carlos Casella)
11 – Lisa (Lucio Mantel)
12 – Raíz (Leandro Fresco)
13 – Puente (Gepe)
14 – Vivo (Elena Roger)
15 – (*) Pepperland (Orquesta Hypnofón)
Para quien quiera solo el audio de consola aquí lo pueden escuchar completo.